
Neuropsicología
La neuropsicología combina los campos de la neurología y la psicología para estudiar cómo el funcionamiento del cerebro afecta el comportamiento y la cognición.
Es decir, estudia el efecto que puede tener una lesión o un funcionamiento anormal del sistema nervioso central en la conducta, la emoción y las funciones cognitivas (atención, lenguaje, memoria, función ejecutiva, visoespacialidad, visoconstrucción y visopercepción).

¿Qué ofrecemos?
En el servicio de Neuropsicología se realiza el diagnóstico en población infantojuvenil y adulta, de trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral adquirido.
Para realizar el diagnóstico, la exploración neuropsicológica aborda la esfera conductual, emocional y cognitiva de la persona. Haciendo una valoración de su funcionamiento a través de la historia clínica, cuestionarios y pruebas psicométricas. De esta manera, podrás objetivar tus dificultades, entender cuál es tu perfil cognitivo y determinar tus puntos fuertes y débiles. Tras la exploración, se realiza una devolución de resultados con una sesión de educación para explicar y orientar que puedes hacer con la información o el diagnóstico que te proporcionemos.
¿Quién puede consultar al servicio de neuropsicología?
En el servicio de neuropsicología atendemos a niños, jóvenes y adultos para realizar el diagnóstico de:
- Trastornos del neurodesarrollo: TDAH, Trastornos del aprendizaje, Trastorno del Espectro Autista…
- Enfermedades neurodegenerativas: aquellas relacionadas con la degeneración del cerebro, como las demencias.
- Personas que han sufrido un daño cerebral adquirido: como un traumatismo, ictus, epilepsia, patología oncológica… para objetivar su perfil cognitivo.
También puedes consultar si sientes que tienes olvidos, que te cuesta planificar y organizar-te, que no eres capaz de mantener la atención y pierdes el hilo fácilmente… Podremos evaluar estas dificultades y proporcionarte estrategias para compensarlas, y de esta manera facilitar el funcionamiento en tu día a día.
Acompañamiento de cuidadores y familiares: Si eres familiar de una persona con daño cerebral, si tu hijo/a ha sido diagnosticado de un trastorno del espectro autista, si adultos mayores de tu entorno sufren una demencia… y necesitas sentirte acompañado para comprender sus dificultades y manejar los cambios en el comportamiento y la cognición de tus seres queridos, no dudes en consultar para que te acompañemos y te orientemos en este proceso.
Si crees que podemos ayudarte o tienes dudas, llamanos sin compromiso o rellena el formulario de contacto y te llamamos.