Límites

límites

Límites

La presencia de límites y normas en la educación de los niños es fundamental. Establecer límites es explicar al niño hasta dónde puede llegar, qué permite hacer y qué no. Por tanto, los límites bien establecidos aportan contención y seguridad a la etapa infantil y adolescente y permiten que se desarrollen libremente dentro de este entorno acotado, lo que genera un sentimiento de protección.

¿Por que es importante educar con límites?

Los límites les ayudan a manejar las situaciones de frustración, puesto que cuando los adultos razonan las conductas inadecuadas de los pequeños, poco a poco se va estimulando la madurez emocional del niño y se van adquiriendo valores cuando interiorizan qué es lo que pueden hacer y qué no.

Por tanto, los límites también ayudan a trabajar con los niños el sentido del respeto y sirven para determinar la organización necesaria para una buena convivencia.

¿Qué hay que tener en cuenta al establecer límites?

  •  Deben ser realistas y proporcionadas, en relación a la edad como a la madurez del niño. Por tanto, deben ser flexibles, adaptándolos al desarrollo del niño y a las circunstancias personales.
  • Tienen que ser claras y hay que asegurarnos de que se ha entendido.
  • Debe ser despersonalizada, centradas en la conducta. Es importante recordar que no juzgamos a la persona ni a sus sentimientos, sino al acto o al comportamiento.
  • Deben explicarse por adelantado y especificarse cuál será la consecuencia de su incumplimiento.
  • Debemos mostrarnos tranquilos y seguros a la hora de explicar las normas y ser constantes y coherentes.
  • Deben ser consensuadas por los progenitores y acordar ambos la respuesta que se dará a los niños. Es importante no desautorizar nunca al otro.

Establecer normas y poner límites no significa imponer castigos y tampoco es sinónimo de autoritarismo. Las normas y los límites pueden establecerse con un estilo educativo democrático, donde se explican las normas y las decisiones con sensibilidad hacia las necesidades de los hijos, se mantiene una comunicación constante y abierta, se promueve que los niños y adolescentes opinen expresen y, en su caso, se aplican castigos razonados y razonables.

Y sii necesitas ayuda, puedes contactar con nuestras psicólogas de infantil para ayudaros con los límites en la infancia y adolescentes.

Mònica Cabal