Gaslighting o luz de gas
Muchas veces hemos oído en una discusión frases como “estás haciendo una montaña de un grano de arena”, “te lo estás imaginando, nunca he dicho tal cosa”, “se te va la olla” o “solo era una broma, te lo tomas todo a mal” y probablemente, las hayamos normalizado, llegando a dar veracidad absoluta al discurso de la otra persona y, por ende, generándose consecuencias muy dañinas en nuestro bienestar psicológico. Si es así, puede que hayas sufrido lo que se conoce como gaslighting o luz de gas.
¿En qué consiste?
El gaslighting es una forma de abuso psicológico que consiste en manipular la percepción de realidad de la víctima para que dude de su propio juicio. El/la abusador/a trata de manipular consciente o inconscientemente a su víctima mediante estrategias como negar un hecho que ocurrió, culpabilizar a la otra persona o invalidar sus emociones, con el fin sembrar la duda en ella, generando ansiedad, confusión o incluso depresión.
Es una manipulación muy sutil, pero muy peligrosa a su vez, puesto que lleva a seguir en relaciones disfuncionales, a devaluarse e infravalorarse y a convertirse en personas dependientes o, por otro lado, a aislarnos para evitar confirmar estas creencias.
Señales de que estás sufriendo gaslighting o luz de gas
- Empiezas a cuestionarte y a poner en duda tus pensamientos y conductas.
- Tiendes a pedir disculpas por todo, te hayas equivocado o no.
- Comienzas a plantearte que realmente puede que seas demasiado sensible a las opiniones de los demás y te fustigas por exagerar una situación.
- Sientes confusión y necesidad de aprobación externa para tomar decisiones.
- Empiezas a creer que todo lo haces mal y que no eres capaz de hacer nada bien.
- Te sientes incómoda y nerviosa en presencia del/a abusador/a sin saber por qué.
- Empiezas a aislarte de tu circulo social, para evitar tener que ocultar información sobre la situación. En ocasiones, cuando sí te relacionas con ellos, puede existir un sentimiento de rabia hacia ellos que antes no existía.
- No te sientes feliz y no sabes identificar el motivo, sintiendo, a su vez, culpa por no ligar la felicidad como antes y por preocupar al/la abusador/a.
- Sientes que antes eras una persona diferente, más segura de ti misma, divertida, relajada.
- Miedo a expresar tus emociones.
- Piensas que estás perdiendo la cabeza de forma irreversible.
Cómo salir
Salir de una situación de gaslighting es posible, te ayudamos a saber cómo:
- Presta atención a las señales de alarma para poder detectarlo lo antes posible y mitigar las consecuencias que puede generar.
- Confía en tu criterio, tus valores y tus creencias.
- Respeta tus emociones sin juzgarte por sentirlas.
- Trabaja tu asertividad y marca los límites.
- Crea espacios para trabajar tu autocuidado.
- No esperes la aprobación del/a abusador/a (ni de nadie). Eres suficiente.
- Plantéate la necesidad de mantener a esa persona en tu vida (no la hay, puedes salir de esa situación).
1
“Plantéate la necesidad de mantener a esa persona en tu vida.
No la hay, puedes salir de esta situación.“
Si crees que puedes estar sufriendo este tipo de manipulación y no sabes como salir de esa situación o no te sientes lo suficientemente preparado/a, busca ayuda externa o ponte en contacto con nosotros y cualquier miembro de nuestro equipo de psicólogos en Cerdanyola del Vallès estará encantado de brindarte esta ayuda.